Image
Image
Image
Image

Perfil de ingreso

Los aspirantes al Doctorado de Recursos Naturales y Ecología deben haber participado en el desarrollo de un proyecto de investigación, y tener formación en algún área de las Ciencias Biológicas, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Ciencias de la Tierra, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Sostenibilidad o ciencias afines con:

Conocimientos

• Generales de Biología, Química, Física, Ciencias de la Tierra, Matemáticas, Estadística y Metodología de la Investigación Científica.

• Específicos sobre Recursos Naturales, Ecología Terrestre o Marina, Química Aplicada, Hidrología y/o Oceanografía, y sus métodos de investigación.

Demostrables mediante la aprobación de un examen de conocimientos generales y el CV.

Habilidades para

• Utilizar herramientas de cómputo, realizar búsquedas y analizar información científica.

• Comprender literatura científica de las ciencias naturales en español e inglés.

• Comunicar ideas y conocimientos claramente de forma oral y escrita en español a públicos especializados y público en general.

• Identificar problemáticas relacionadas al uso de los recursos naturales.

• Plantear preguntas originales y desarrollar un protocolo de investigación.

Evaluables mediante la presentación de un anteproyecto de investigación escrito, presentado de manera oral y defendido ante un comité así como de una constancia. TOEFL de dominio del idioma inglés.

Actitudes y valores

• Interés por la investigación científica básica y aplicada, y valoración de la investigación científica para la solución de problemáticas socioambientales.

• Honestidad y ética científica.

• Disposición al trabajo individual y grupal, y a la autoformación.

• Respeto y cuidado por el planeta y sensibilidad por la sustentabilidad.

• Crítico, tolerante y promotor del cambio.

• Interés por la actualización y la superación.

• Responsabilidad social.

Evaluables a través de dos cartas de recomendación y en la entrevista.